He tenido la oportunidad de participar como psicólogo en el programa Fin de Mes de Radio Nacional de España (RNE), un espacio en el que analizamos cómo el consumo, la publicidad y las emociones se entrelazan durante el Black Friday, las rebajas y la llamada “temporada dorada del consumo”.
El equipo del programa lo describe así: “Preparen las carteras. Arranca lo que los expertos en comercio conocen como ‘golden quarter’ y los ciudadanos de a pie, la locura desenfrenada por las compras. El día del soltero, el Black Friday, el posterior Cyber Monday, el puente de diciembre, la Navidad y las rebajas que coronarán la cuesta de enero”.
Durante la entrevista hablamos sobre cómo la psicología del consumo nos ayuda a entender los mecanismos que activan las compras impulsivas: el deseo de recompensa inmediata, la sobreexposición a la publicidad o la necesidad emocional de gratificación. Son estímulos potentes que influyen en nuestras decisiones más de lo que creemos.
Desde la psicología aplicada al deporte, encontramos un paralelismo claro: en la competición también nos enfrentamos a impulsos, presiones externas y emociones intensas. Entrenar la mente significa aprender a pausar, observar y decidir con conciencia — tanto en un sprint final como frente a un escaparate lleno de descuentos.
En la conversación con RNE reflexionamos sobre la importancia de cultivar una mente más consciente y crítica frente a los estímulos del entorno, y cómo esa misma actitud puede trasladarse al entrenamiento mental en el deporte y en la vida diaria.
🎧 Puedes escuchar la entrevista completa aquí 👉 Fin de Mes: El trimestre dorado del consumismo (RNE)
En Rookie Soul® trabajamos precisamente en eso: entrenar la mente para rendir mejor, decidir mejor y vivir con más conciencia — dentro y fuera del deporte.
